Pruebas de parásitos: ¿Qué y por qué se necesitan?

Qué pruebas tomar para los parásitos

Las enfermedades parásitas son un extenso grupo de enfermedades causadas por helmintos, algunos artrópodos y protozoos.

A pesar de todos los logros de la medicina moderna y la higiene desarrollada, según las estadísticas, aproximadamente el 90% de las personas en todo el mundo al menos una vez en sus vidas enfrentan estas patologías. Cómo sospechar la dolencia y qué pruebas para que pasen los parásitos, puede averiguar en este artículo.

Tipos de parásitos

Los parásitos se llaman organismos que sobreviven debido a la actividad vital de los seres vivos. Habiéndose establecido en el cuerpo humano, en el proceso de su crecimiento y reproducción conducen a una deficiencia de elementos traza, vitaminas, proteínas y otros nutrientes. Ambos pueden conducir a recaídas y exacerbaciones de patologías crónicas, y causar daños a los órganos internos por su cuenta.

Existen los siguientes tipos de parásitos que pueden causar enfermedades en humanos:

  • protozoos (amebas, lamblia);
  • microorganismos patógenos (clamidia, mycoplasmas y otros);
  • helmintos (ascáridos, lombrices, toro y cadena de cerdo, etc.);
  • Artrópodos parásitos (sarna, demodex).

La característica principal de las patologías causadas por ellos es un curso asintomático o bajo simpómico a largo plazo. Los parásitos esconden hábilmente su existencia, tratando de "exprimir al propietario del cuerpo" hasta que sus reservas se agoten, y el órgano o el tejido está gravemente dañado.

Síntomas de enfermedades parásitas

Las patologías parásitas se entienden con mayor frecuencia helmintiasis, enfermedades causadas por la presencia de gusanos en el cuerpo. En la mayoría de los casos, se encuentran en los niños, sin embargo, pueden desarrollarse en adultos en caso de negligencia de las reglas de higiene. Durante mucho tiempo después de la infección, no se manifiestan de ninguna manera, o están acompañados de síntomas discretos que a menudo permanecen sin atención.

cómo hacerse la prueba de parásitos

Cada enfermedad se caracteriza por ciertas características, pero hay signos generales:

  • Dolor de cabeza, mareos, mayor debilidad y fatiga. Estas manifestaciones son una consecuencia de la intoxicación que ocurre debido al envenenamiento con la vida del parásito.
  • Exacerbación del asma bronquial y rinitis alérgica, dermatitis, urticaria. Surge debido al aumento de la sensibilidad a las células de helmintos y sus productos de liberación.
  • Violación del sistema digestivo (dolor abdominal, náuseas, vómitos, acidez estomacal, estreñimiento y diarrea). Los helmintos parasitantes en la luz intestinal conducen a su inflamación, obstrucción intestinal debido al bloqueo de la luz intestinal.
  • Anemia, deficiencia de vitaminas, pérdida de peso. Ocurre debido a la deficiencia, proteínas, vitaminas y elementos traza, una disminución en la producción de hormonas.
  • Alteración del sueño, fatiga crónica, irritabilidad, nerviosismo, músculos y dolor en las articulaciones.

Para detectar la mayoría por el tipo de helmintos, es necesario analizar las heces o donar sangre para anticuerpos específicos. Puede someterse a un estudio en una clínica en el lugar de residencia, al ingresar al hospital, así como en cualquiera de los laboratorios privados. Algunos centros médicos proponen someterse a un examen ampliado, durante el cual es posible diagnosticar la presencia o ausencia de varios tipos de parásitos en el cuerpo a la vez.

Pruebas de parásito

Resultados de la prueba para parásitos

Qué pruebas deben tomarse en caso de sospecha de una enfermedad parásita, el médico tratante contará sobre la base de quejas, anamnesis y manifestaciones clínicas de la enfermedad.

El diagnóstico comienza con un análisis de sangre general. Los cambios más característicos en la helmintiasis serán:

  1. Reducción del nivel de hemoglobina y una disminución en el número de glóbulos rojos (ocurre debido a la deficiencia de proteínas y hierro).
  2. Aumento del número de leucocitos, aceleración de la ESR (son signos de inflamación de los órganos internos, en particular el tracto gastrointestinal).
  3. Un aumento en los eosinófilos (un signo característico de una alergia que surge en respuesta al efecto irritante de la vida del helminto).

Para un diagnóstico más preciso, se usa el análisis de las heces en huevos de helmintos y raspado. En el estudio de las heces, puede detectar patógenos de enterobiosis, ascariasis, himenolidosis, así como detectar la presencia de microorganismos simples (Giardia).

Es importante recordar que con un solo estudio, la probabilidad de detectar huevos de gusanos en las heces es del 30%. Por lo tanto, para aclarar el diagnóstico en el primer resultado negativo, el estudio se lleva a cabo dos veces más con un intervalo de 2-4 días.

Para aumentar la precisión del estudio, es importante prepararse cuidadosamente para el paso de heces para el análisis. El material biológico debe recolectarse solo en un contenedor estéril especial, que se puede comprar en la farmacia. Unos días antes del análisis, debe negarse a comer alimentos manchados (remolachas, bayas rojas, frutas exóticas, dulces y bebidas con tintes), no usan laxantes, así como velas rectales.

Inmunoensayo enzimático

Mediante el análisis ELISA en adultos y niños, es posible detectar anticuerpos producidos por el cuerpo humano en respuesta a la presencia de objetos extraños en él. Para ello, se extrae sangre de una vena, en la que en el laboratorio se pueden detectar anticuerpos IgG específicos contra Giardia, Trichomonas, tenia porcina y bovina, Trichinella, Echinococcus, Toxocara, Ascaris y oxiuros. Con este estudio se puede detectar la presencia de casi todos los parásitos en el cuerpo humano.

Prepararse para el estudio no es difícil. La prueba debe realizarse por la mañana, en ayunas y después de un ayuno de 8 a 10 horas. En vísperas del estudio, es aconsejable no tomar antibacterianos y antihistamínicos, así como no comer alimentos alergénicos (miel, mariscos, frutas exóticas y frutos rojos, nueces). Inmediatamente antes de donar sangre, los expertos recomiendan descansar en la sala de espera del laboratorio durante 10 a 15 minutos.

Los resultados del estudio se conocen después de 1-2 días. Estos estudios se realizan tanto como diagnóstico primario como como control del tratamiento.

La detección oportuna y el tratamiento moderno y eficaz de las enfermedades parasitarias permiten evitar complicaciones peligrosas para la salud.